miércoles, 14 de octubre de 2015

LOS ROUNDHEAD sangres ejemplares a sementales de combate







LOS ROUNDHEAD

Por H. Cowan  (1924)
Esta historia comienza hace 45 años cuando yo nací en el juego de gallos y que he jugado en cada una de sus fases.

He comprado, alimentado, luchado, armado y manejado gallos de muchas cepas- cruces, y probablemente ha hecho esta experimentación, cualquier hombre de mi edad.

No pretendo decir  originé la mejor cepa para jugar en clubs del mundo, con mis Roundheads Alabama, pero el hecho de que han ganado la mayoría de sus peleas y mantuve el ritmo con la velocidad cada vez mayor del juego, durante los últimos veinte años, bajo todas las reglas y cualquier longitud de arma… es muy gratificante.
Los últimos años he jugado la mayoría de las veces en Memphis, Tennessee, donde se conocieron mis aves como: Roundheads Alabama.

Mis aves han superado la etapa experimental, con sus características innatas en ellos, y me siento con mi sistema de cría que puedo mantenerlos en su nivel actual durante los próximos años.
Hace muchos años, cuando el señor Allen y el Sr. Shelton estaban derrotando a toda la oposición con su gran carga de cabezas redondas, asistí a casi todos los torneos, finalmente hice la amistad con el señor Shelton,  él era un hombre de saber, uno de los viejos  caballeros deportistas que a la vez que caracterizó a la gentileza del Viejo Sur.

ejemplares de swearet para pie de cria

swearet al ruelo  EL ORIGEN DE LOS SWEATER 
Artículo que aparece en sabong.com.PH 
Una de las razas de gallos más demandas en la actualidad es la Sweater. Existen varias versiones sobre su origen. La siguiente historia viene directamente de la “boca de uno de los caballos”.

La siguiente versión es de Johnny Jumper y otro respetado gallero quien conoció al gallo padre; cuando, donde y por quien fue criado. Sweater McGinnis le dió a Walter Kelso un gallo Hatch patas amarillas que provenía de la línea Hatch McLean de Harold Brown.. El Sr. Kelso puso este gallo con sus gallinas Kelso y la descendencia fue probada, con resultados sobresalientes. Cecil Davis, quien fue amigo del Sr. Kelso,le caminaba gallos y tenia acceso a los mejores. Cecil se hizo de uno de los gallos que el Sr. Kelso sacaba con el gallo Hatch de Sweater Mcginnis y sus propias gallinas. Cecil lo obtiene a través de Doc Robinson, quien también caminaba gallos para el Sr. Kelso. El gallo tenia patas amarillas y cabeza redonda. Cecil lo puso con cinco de sus gallinas Kelso marcadas afuera-afuera.
 La descendencia de este lote fue el fundamento de los Sweaters. Se les llamó Sweaters porque eran nietos del gallo Hatch de Sweater McGinnis. De acuerdo a lo anterior, los Sweaters originales eran ¾ Kelsos y ¼ patas amarillas. Ira Parks un excelente criador de gallos de pelea, quien era cuñado de Johnny Jumper, tuvo los Sweaters originales. Ira, Johnny y Cecil eran el núcleo de un grupo de galleros en el norte Mississippi y Tennessee, además de amigos y socios. Varios miembros de este grupo tuvieron Sweaters originales. Algunos de ellos siguen manteniendo la línea original. Otros han incorporado diversas sangres a sus Sweaters. La línea de Sweaters que tiene una gran popularidad actualmente, proviene de Roy Brady. 
 tener sus Sweaters y de esta manera la sangre se distribuyó ampliamente en el centro de Alabama. Esta ha sido una excelente sangre para quien la ha tenido. Esta línea de Sweaters produce ocasionalmente descendencia con patas verdes, usualmente pollas. Cuando Roy Brady es cuestionado sobre esto, dice que alguna vez ha incorporado sangre Hatch a la línea

martes, 13 de octubre de 2015

ejemplares a sementales gallos hatch

 hatch
A finales de 1800 y el inicio 1900, en Estados Unidos estaba bien definida la gallística. Los emigrantes anglosajones en el transcurso de los siglos anteriores habían traído a nuevas tierras sus aves de combate, y con la prohibición de las peleas de gallos en Inglaterra en el año de 1863-esta vez de forma definitiva, debido a que la ley fue promulgada en 1849-muchas aves, pastores y preparadores migraron a esta tierra prometida. Mike Kearney es un típico ejemplo del criador inglés que fue con todas sus sangres al nuevo mundo, a razón de la prohibición en su madre patria.

    La gallística en Estados Unidos era principalmente ejercida en el norte (costa oriente) con gaff corto, la típica arma que se usaba en Inglaterra. En el sur, debido a la influencia francesa, se desarrolló el uso de gaff sureño o largo; y esto ocasionó que se formaran dos diferentes tipos de gallos: los norteños de peso mediano, potentes, anchos de lomo, pegados al piso y con mortal mordida, aptos al arma corta; y los sureños, más pesados para manejar el gaff largo, de vuelo y con menos mordida por ser “cortadores”.  
 Hatch jugaba casi todos los compromisos en el club de Tom Foley, en Troy, N.Y., ubicado a 340 km de su casa (en Long Island). Las aves del señor Hatch eran de dos tipos: patas verdes y patas amarillas, indistintamente con cabezas cuadradas o redondas, aun si las redondas aparecían más en los de patas verdes. Eran gallos colorados, más o menos de intenso a variada tonalidad; en su mayoría pecho negro, salvo algunos de color jengibre en su totalidad. El estilo de juego de estas aves era de piso, estaban perfectamente adaptados al gaff de pulgada y media, que se acostumbraba en el norte; eran extremadamente heridores y se crecían al castigo.