hatch
A finales de 1800 y el inicio 1900, en Estados Unidos estaba bien definida la gallística. Los emigrantes anglosajones en el transcurso de los siglos anteriores habían traído a nuevas tierras sus aves de combate, y con la prohibición de las peleas de gallos en Inglaterra en el año de 1863-esta vez de forma definitiva, debido a que la ley fue promulgada en 1849-muchas aves, pastores y preparadores migraron a esta tierra prometida. Mike Kearney es un típico ejemplo del criador inglés que fue con todas sus sangres al nuevo mundo, a razón de la prohibición en su madre patria.
La gallística en Estados Unidos era principalmente ejercida en el norte (costa oriente) con gaff corto, la típica arma que se usaba en Inglaterra. En el sur, debido a la influencia francesa, se desarrolló el uso de gaff sureño o largo; y esto ocasionó que se formaran dos diferentes tipos de gallos: los norteños de peso mediano, potentes, anchos de lomo, pegados al piso y con mortal mordida, aptos al arma corta; y los sureños, más pesados para manejar el gaff largo, de vuelo y con menos mordida por ser “cortadores”.
Hatch jugaba casi todos los compromisos en el club de Tom Foley, en Troy, N.Y., ubicado a 340 km de su casa (en Long Island). Las aves del señor Hatch eran de dos tipos: patas verdes y patas amarillas, indistintamente con cabezas cuadradas o redondas, aun si las redondas aparecían más en los de patas verdes. Eran gallos colorados, más o menos de intenso a variada tonalidad; en su mayoría pecho negro, salvo algunos de color jengibre en su totalidad. El estilo de juego de estas aves era de piso, estaban perfectamente adaptados al gaff de pulgada y media, que se acostumbraba en el norte; eran extremadamente heridores y se crecían al castigo.